Sabor forjado en la tradición
Si volvemos atrás, en el tiempo, podemos contemplar varios factores que han dado a los restaurantes peruanos en el mundo su estatus: la tradición precolonial que la fusionó con los sabores de españa y las especias asiáticas, sus territorios fértiles y diversidad marina.
No por menos la gastronomía peruana ha recibido varios años el título de Mejor Destino Gastronómico del Mundo en los World Travel Awards. Te contamos sobre 5 de sus más famosos platos para que te antojes y los pruebes en tu próximo viaje a Perú:
Ceviche peruano, festival de sabores marinos
Es el plato insignia del Perú, la frescura de su pesca que les llega directamente de sus costas es un componente esencial para este gloriosa preparación de pescado marinado en jugo de lima, ají y cebolla.

La combinación de sus ingredientes, la suave textura que adquiere el pescado luego de pasar varias horas en estos jugos y la crocante compañía de la cancha (maíz tostado) hacen de este platillo un merecido homenaje a la gastronomía peruana.
Leche de tigre, sustancia vital
Ese nutrido caldo en el que se marinó el pescado del ceviche, en lugar de desecharse, es usado para enriquecer otras preparaciones y se le bautizó como Leche de tigre. Dicen que el nombre se debe a las propiedades afrodisíacas de este líquido, tendrás que viajar a Perú y comprobarlo.

Tiene tantos seguidores la Leche de tigre que incluso suelen pasar el caldo del plato a un vaso y se lo toman, también la venden en micheladas, varios platillos regulares y también se usa como una vinagreta.
La causa limeña, moral a la tropa
Un cremoso puré elaborado con papas amarillas, limón, ají amarillo, huevo cocido y aceitunas negras. Se sirve en los restaurantes peruanos como entrada o acompañante en un plato fuerte.

El nombre de este platillo peruano se debe a que era el alimento que se la daba a los soldados de la independencia, se le instaba a que se alimentaran bien por “la causa patriótica”.
Ají de gallina, de la escasez al deleite
Esta deliciosa de la gastronomía del Perú tiene orígenes humildes. Se creó como una solución práctica para sacarle mejor provecho a las gallinas flacas y viejas. Es la perfecta combinación de sabores españoles y quechuas.

Es un guiso cremoso que se hace con pollo deshilachado, ají amarillo, cebolla, pan, crema de leche, entre otros ingredientes que le dan ese sabor característico que deja satisfecho hasta el paladar más exigente.
Suspiro de limeña
Un nombre bastante poético para darle un dulce final a cualquier comida. Se trata de la mezclar de los mejores sabores de dos mundos: manjar de yemas (inspirado en el manjar blanco) y el merengue italiano.

Su origen nos remonta a mediados del siglo XIX en la ciudad de Lima. Su creadora, Amparo Ayarza, le da a probar la invención a su poeta esposo José Gálvez Barrenechea, a quien le recuerda su suavidad y dulzor el suspiro de una mujer de la capital.
Esta tierra Inca más que un destino es una experiencia para todos los sentidos, y es a través de sus sabores que se promueve el turismo en Perú. Es una invitación a probarla, a vivirla, a visitarla. Queremos que hagas realidad tu viaje a Perú.